Lo que aprendí


Las Tecnologías de la Comunicación y la Información como herramientas para el Desarrollo Educativo

Asignatura:
Las Tecnologías de la Comunicación y la Información como herramientas para el Desarrollo Educativo

Nombre del alumno:
Mtra. Angélica Esmeralda Morales Hernández

Responsable de la materia:
Dra. Elena Bailón Cortez


Lecturas
Lo que aprendí
Impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje

Jorge Rivera Muñoz
 (2011)
Aprendí que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación entre los alumnos y los docentes es sobresaliente hoy en día, ya que la sociedad actual está inmersa en las mismas y no podemos apartarlas del campo educativo, sin embargo, es muy importante saber regular su uso, así como, ser guías del aprendizaje mediado por las NTIC, por lo que es nuestro deber como docentes estar actualizados y preparados en este ámbito para hacer frente a las necesidades de nuestros alumnos.
Como docente tengo la necesidad de actualizarme en cuanto a los avances tecnológicos, ya que el docente debe de ser un gestor del conocimiento de manera que el alumno sea autónomo, es decir, que el estudiante pueda descubrir por sí solo el aprendizaje y adaptarse a su nivel; pero si el docente no está actualizado no podrá fungir en su función de gestor y mediador de las NTIC.
El conocimiento se debe construir ahora desde la realidad virtual y debemos ser capaces de aprovecharlo en el aula, para ello es necesario entender, que los espacios virtuales que se ofrecen en internet son reflejo de una nueva cultural, un espacio peculiar de socialización entre sus usuarios.
La transformación de los escenarios educativos como consecuencia de la aplicación de las TIC´s: estrategias educativas.

Julio Cabero Almenara
Aprendí las ventajas y requerimientos respecto al uso educativo de las Tecnologías de la Educación y la Información, lo que implica la necesidad de capacitación docente y de quienes están involucrados en el proceso de la enseñanza, es necesario tomar en cuenta que se requieren infraestructura administrativa e informáticas además de contar con internet de amplia cobertura.
También comprendí que un buen docente tiene que transformar sus entornos de aprendizaje en coordinación con los actores indispensables en una institución como son los padres de familia y las mismas autoridades educativas, ya que como docentes entregados a nuestro labor necesitamos de mejorar los ambientes de aprendizaje, ya que la finalidad del profesorado es preparar al alumnado para la vida, una vida digital; actualmente esta adecuación se ha materializado en la creación de nuevas competencias básicas ligadas, partiendo de la necesidad de introducir las TIC´s en el ámbito educativo para la evolución.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La transformación de los escenarios educativos como consecuencia de la aplicación de las TICs: estrategias educativas

Impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje

PROMOCIÓN DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR EN PRIMARIA